Portada1
Publicidades
Horóscopo

Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Día del Maestro en Argentina: por qué se celebra hoy
12/09/2025 | 15 visitas
Imagen Noticia
Septiembre es conocido como uno de los meses más importantes de la educación, con el Día del Maestro y el Día del Estudiante
El Día del Maestro se celebra cada 11 de septiembre en la Argentina, con el fin de reconocer el rol de todas aquellas personas que se dedican a la educación. La jornada plantea la importancia de este cuerpo docente en el país, como herramienta clave para la formación de generaciones futuras y, por tanto, el desarrollo de la sociedad.En nuestro país, los docentes cuentan con un día de descanso durante esta efeméride.¿Por qué se celebra hoy el Día del Maestro?Este día rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció el 11 de septiembre de 1888. Se trató de un educador y político, cuyo trabajo significó un aporte esencial para los programas de enseñanza del país. En 1943 se realizó la primera referencia formal a esta fecha, cuando la Conferencia Interamericana de Educación, llevada a cabo en Panamá, propuso instaurar una fecha para rendir homenaje a todos los maestros del país. Sin embargo, el día fue decretado de manera oficial por el entonces presidente Edelmiro Farrell, mediante una resolución que afirmaba que la tarea educativa es “una actividad fundamental de la escuela la educación de los sentimientos, por cuyo motivo no debe olvidarse que entre ellos figura en primer plano la gratitud y la devoción debidas al maestro de la escuela primaria (...); que su abnegación y sacrificio guía los primeros pasos de nuestras generaciones y orienta el porvenir espiritual y cultural de nuestros pueblos (...); que ninguna fecha ha de ser más oportuna para celebrar el día del maestro que el 11 de septiembre, día que pasó a la inmortalidad, en el año 1888, el prócer argentino Domingo Faustino Sarmiento”.Sarmiento y la educaciónDomingo Faustino Sarmiento dedicó su vida a promover la educación como herramienta de desarrollo. Su labor alcanzó su máximo potencial cuando fue electo Presidente de la Nación en 1868, cargo que ejerció hasta 1874. En ese período, fundó más de 800 escuelas e impulsó leyes, programas e instituciones afines para el crecimiento de la tarea educativa en el país.Promulgó la Ley de Subvenciones, mediante la cual reunió fondos para expandir la cantidad de establecimientos educativos, de los cuales el 70% eran públicos. Esto permitió que el número de estudiantes creciera de 30.000 a 110.000 durante su gestión. Sarmiento creía en la importancia de que la enseñanza alcanzara a todas las personas por igual.Fundó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y la Biblioteca Nacional de Maestros, con el objetivo de impulsar y fortalecer la investigación y la formación académica para el cuerpo docente. Invitó a profesionales de la educación provenientes de Estados Unidos, para realizar un intercambio intelectual que ayudara a capacitar y acompañar al personal local. Luego de finalizar su mandato presidencial, se mudó a Asunción, en Paraguay, donde pasó sus últimos años. Domingo Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888. Sus restos descansan en el Cementerio de Recoleta. Sus ideas y proyectos sobre la educación sirvieron como fuente de inspiración para otros países de la región, por lo que se celebra el Día del Maestro en su honor.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Pierre Gasly y Francisca Cerqueira Gomes: la historia de un amor que trasciende en la Fórmula 1
El francés y la portuguesa se conocieron en 2022 y, al año siguiente, confirmaron su romance en Instagram; las vacaciones en conjunto y la presencia de su perro Simba en sus planes
» Leer más...
Imagen Noticia
Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este lunes 15 de septiembre
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del noveno mes del año; hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 5
» Leer más...
Imagen Noticia
Día nublado con baja probabilidad de precipitaciones: el pronóstico del tiempo para este domingo 14 de septiembre
El SMN anticipa nubarrones aislados por la tarde, con temperaturas cálidas, cercanas a los 23°C; como sigue la semana
» Leer más...
Imagen Noticia
7 alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal
Legumbres, trigo y otros alimentos pueden causar molestias digestivas en personas sensibles
» Leer más...
Imagen Noticia
“No me olvides”: los secretos y cuidados de la planta que simboliza el amor eterno, según una experta
El no me olvides es una planta que simboliza el amor eterno y, con los cuidados adecuados de riego y luz, puede crecer fuerte y mantener su encanto.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lamaspopular.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
ARRIBA LA POPU
5 A 6HS con ULISES LLANOS
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lamaspopular.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Más Popular 92.3 Mhz

    Tel: 3493-15495757
    Email: info@lapopusunchales.com.ar
    Facebook: lapopusunchales.santafe

    Dirección: Alvear 664

    Sunchales (2322) - Santa Fe.
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra